1.2.Micro entorno
Nuestro
producto esta pensado para un amplio público de todas las edades; tanto
para mujeres, niños y hombres como embarazadas, que apuestan por un
complemento diferente, original, cómodos y
de excelente calidad. El tipo de calzado que ofrecemos será de diario,
de vestir, de deporte, botas, de tacón, deportivas, dependiendo de sus hábitos;
va dirigido en general para aquellos que buscan un zapato de calidad
a unos precios asequibles, es decir, personas con un poder adquisitivo
medio. La localización de mi negocio esta situado en un núcleo
urbano grande, al alcance de los consumidores.
Nuestra empresa
es una PYME, como he dicho es un negocio familiar, pequeño dirigido por dos
personas.
Los clientes
potenciales se dividirían de acuerdo a:
1) su posible
frecuencia de compras, que pueden ser frecuente, habitual, ocasional.
2) su posible
volumen de compras, de alto, promedio y bajo volumen, esto se
consigue mediante una investigación de mercado.
3) el grado de
influencia que se tiene en la sociedad o en el grupo social, este tipo de
clientes, conviene tenerlos en clientes actuales para que se
constituyan en clientes influyentes en un futuro cercano y
se dividirían en forma de influencia alta, regular y familiar.
Los proveedores
serán los que nos suministren los productos acabados a nuestro
negocio, necesitaríamos uno o dos proveedores. Les ofreceremos una
amplia gama de productos exclusivos, sandalias, bailarinas, mocasines,
deportivas etc... Son productos innovadores que responden a las necesidades
mayoritarias del público infantil, mujeres, hombres y de embarazadas y sin
renunciar al diseño y a las últimas tendencias de la moda. La forma de pago a
nuestros proveedores es al contado o se hace un aplazamiento de 30 o 90 días
máximo, con esto intentamos obtener tiempo para poder conseguir
más liquidez realizando nuestro negocio, antes de tener que pagar a
nuestros proveedores.
El canal
de distribución es corto, seria del fabricante al detallista o
minorista que seriamos nosotros, los que nos encargaríamos de vender
al consumidor final. El plazo de entrega será el adecuado entre 2-3 días,
porque no nos vale que sea rápido, pero los productos no nos lleguen en
buenas condiciones.
Conocer a los
competidores es crucial, ya que la empresa debe comparar productos, precios,
canales y promoción con los de sus competidores cercanos. Así, es
posible identificar áreas de ventaja o desventaja competitiva. Los competidores
serian los que ofrecen los mismos productos que mi negocio, sus
estrategias pueden ser mediante diferenciación de los
precios y mejora de productos. En la zona en la que esta situado
Zipzapt, redice alguna tienda del mismo sector; el tamaño de estas
son similares al de mi negocio, al ser un establecimiento reciente; los
competidores cuentan con ventaja respecto a la clientela, ya que estos conocen
los gustos y preferencias de los consumidores y tienen mas experiencia en el
negocio y lo mismo a la hora de elegir a sus proveedores
dependiendo de su eficacia, por otro lado están los demandantes, que
conocen los servicios, productos y ventajas que que mis competidores
ofrecen.
Los
competidores conocen los gustos y preferencias de los clientes de la
zona, a los que dirige su calzado, tiene mayor experiencia en el negocio,
cuenta con la confianza de los clientes.
Mi negocio ofrece
comodidad, calidad, innovación en el producto que ofrecemos, va
dirigido a todo el público tanto para niños como para
mayores, también se ofrece unos zapatos adecuados a
las embarazas, el precio que ponemos a nuestros productos esta al alcance
de todo tipo de clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario