lunes, 28 de mayo de 2012

PLAN ECONÓMICO FINANCIERO



El mobiliario que compone nuestro negocio son los;

Escaparate
 Cuyo objetivo es exhibir estéticamente los artículos, atraer al comprador, dar imagen propia y promover las ventas


Disponemos de una amplia gama de mobiliario de exposición compuesta por diferentes líneas, que permiten crear en la empresa el ambiente más adecuado a su imagen 
Disponemos de mostradores, donde el contacto con el cliente es más personal y donde el objetivo es cerrar la venta. Por ello, crear un ambiente confortable y cálido es fundamental.

domingo, 27 de mayo de 2012

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS



Estos recursos que ofrecemos son innovadores, de calidad y sobre todo cómodos...etc. El número de personas que formaran ZIPZAPT serán dos, mi hermana y yo; y seremos las que desempeñen el puesto de trabajo. Si en un futuro se  decide contratar a un empleado, las características que debe reunir son:

·      Tener estudios de bachiller
·         Experiencia de un año en puestos de calzado.
·         la edad seria entre los 24 y 30 años

·         buena presencia.
El medio que se utilizara para seleccionar será mediante agencias, anuncios.
El tipo de contrato será temporal, con jornada laboral completa y no se llevara a cabo los procesos de  formación del personal, ya que el puesto a desempeñar seria de recepcionista.





3. TRANSPORTE




Hay que tener en cuenta si donde se quiere ubicar la empresa, hay medios de transporte utilizables, y si es un lugar de difícil o fácil acceso. Salidas de autovías y autopistas donde tanto clientes como proveedores pueden acceder fácilmente con sus vehículos, por lo que el transporte público es un factor importante. Se puede acceder a pie o mediante vehículos a Zipzapt.

INFRAESTRUCTURAS

1. LOCAL



El local donde la empresa desarrolla su actividad es comprado (2200 € ).
La primera decisión que se tiene que tomar para elegir la localización de un negocio es determinar la población donde se va a ubicar.
 La proximidad al mercado y a los clientes, la densidad de la población, la pirámide de población por edades.
Dotación de servicios cercanos, suministro de agua, luz y teléfono.
La cercanía de los proveedores ya que facilita y reduce los gastos de aprovisionamiento derivados del transporte. Mi negocio esta ubicado en una zona poblacional grande, ya que cuanto más transitada sea la calle donde se encuentra el local más probabilidades que se visite el negocio,  para que los consumidores puedan comprar, es necesario que tengan posibilidad de desplazarse hasta la tienda, por lo que el transporte público es un factor positivo. También hay que tener en cuenta la competidores, en mi caso hay pocos, aunque supondrá una competencia mas dura.
 Cuantas más tiendas no competidoras haya en los alrededores, más compradores se acercarán aumentando las probabilidades de venta del negocio.

EL PLAN DE PRODUCCIÓN



Para obtener un producto o prestar un servicio, se debe contar con ciertos elementos: maquinaria, herramientas, trabajadores, materias primas, etc. Después, se organizan según el orden que se debe seguir para obtener el producto o el servicio deseado.

El plan de producción es la organización de todo el proceso productivo, o lo que es lo mismo, recoge todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la fabricación de productos o prestación de servicios.
 Se producirá de acuerdo a las demandas de los consumidores; esta información se obtenemos a través de la estimación de ventas.

4. LA COMUNICACIÓN





El objetivo de la publicidad es de carácter informativo, es decir comunica los nuevos productos y modelos que constantemente se van introduciendo al mercado para así dar a conocer a nuestros consumidores que es lo que "Zipzapt" les ofrece. De esta manera se crea un rápido conocimiento de los nuevos modelos que se lanzan al mercado. Para ello la empresa destinará el 10% del total de las ventas para invertir en
 publicidad y promoción en los diferentes medios de comunicación, debido al gran alcance que deseamos abarcar con nuestros mensajes publicitarios, utilizaremos medios de comunicación como;
Radio, televisión, vallas publicitarias, revistas....

3. LA DISTRIBUCIÓN



        
El canal de distribución que se utiliza será un canal corto.

PRODUCTOR...................... MINORISTA...........................CONSUMIDOR.

La distribución y comercialización es directa de nosotros hacia el cliente. 
Los proveedores serán los que nos suministren los productos acabados a nuestro negocio; son productos innovadores que responden a las necesidades mayoritarias del público infantil, mujeres, hombres y de embarazadas y sin renunciar al diseño y a las ultimas tendencias de la moda. La forma de pago a nuestros proveedores es al contado o se hace un aplazamiento de 30 o 90 días máximo, con esto intentamos obtener tiempo para poder conseguir más liquidez realizando nuestro negocio, antes de tener que pagar a nuestros proveedores.

2. EL PRECIO


                  



 El precio de mi calzado puede variedades entre los 18€, hasta los 60€ como máximo, puesto que el producto ira dirigido a un amplio público, tanto masculino como femenino de todas las edades.

La fijación de precios esta basada en la competencia, hemos fijado un precio por debajo de estos. Pretendemos compensar un precio más bajo con un número mayor de clientes y así conseguir ingresos superiores.

PLAN DE MARKETING



1. PRODUCTO O SERVICIO.



El calzado que ofrece la empresa se considera como un bien duradero, por el hecho de ser tangibles y perdurables por su uso; exclusividad en el producto que se ofrece; se plasman en los zapatos, las ideas, gustos de los consumidores; ofrecemos variedad de materiales (tela, lana, cuero, caucho.....), también incluimos zapatos anti-alérgicos. Entregaremos el calzado en cajas de material calzado, de cartón con diseños impresos que anticipen el nombre de la empresa.

El  diseño de nuestros productos es diferente al de los competidores, se ofrecen de todos los colores y gustos de los clientes. Es un producto original, cómodo y de excelente calidad. El tipo de calzado que ofrecemos será de diario, de vestir, de deporte, botas, de tacón, deportivas; va dirigido en general para aquellos que buscan  zapatos de calidad a unos precios asequibles.
El nombre de mi negocio es ZIPZAPT.

La demanda del calzado, no tiene carácter permanente  y por ese motivo tenemos que ofrecemos estrategias de ventas que impacten al cliente, hacer lo posible para satisfacer a los demandantes, todo esto puede suceder por el poco tiempo de funcionamiento que tiene el la empresa. Al ser un negocio pequeño es flexibilidad para adaptarse a los cambios de la demanda.
La rentabilidad de nuestro producto es media, ya que a pesar de que estamos empezando, los costes del calzado que ofrecemos son precios asequibles a cualquier bolsillo, dirigido a todas las edades. Esperando financiar en un futuro, con los ingresos de los demandantes la elaboración del calzado a ofrecer.

Los clientes buscan seguridad en el producto, esto les lleva a ser fieles a una marca. Por eso, la marca ha de estar protegida mediante la inscripción en el registro  del mercado o mercados  correspondiente, que serian para nosotros el nuestro; así garantizamos la protección legal para todos nuestros productos e impedimos que puedan ser copiada, ya que los rivales podrían utilizar la misma marca o una tan similar que pueda confundirse para comercializar productos idénticos o similares.
 Además, puede concederse una licencia sobre la marca a otras empresas, lo que representaría una fuente adicional de ingresos. 
Si la marca del producto goza de buena reputación entre los consumidores también puede emplearse para obtener financiación de instituciones financieras.


3. ANÁLISIS DAFO






INTERNO

Debilidades: - Costos de fabricación.
                      - La falta de clientes por su reciente incorporación al mercado.
                      - Escasos recursos económicos.

Fortalezas: - Actitud innovadora.
                   - Capacidad para la adaptación.
                   - Costes menores que los competidores.
                   - Actitud competitiva.
                   - Calidad del producto.

EXTERNO

Amenazas: - Los competidores conocen los gustos y preferencias de los clientes.
                   - Los competidores tiene mayor experiencia en el negocio.
                   - El factor económico; afecta al consumo de nuestro producto.
                   - Factor político; afecto a la actividad empresarial.

Oportunidades: - localización de la empresa, cerca de los consumidores.
                         - Precios más bajos que el de sus competidores.
                         - El negocio situado en una zona demográfica de alta.

2. ANÁLISIS INTERNO












Las características de la empresa tanto positivas como negativas pueden ser

NEGATIVAS
  • Impaciente para obtener resultados pronto
  • La falta de clientes por su reciente incorporación al mercado.
  • Escasos recursos económicos
  • Poca experiencia en el ámbito laboral
POSITIVAS
  • Actitud emprendedora
  • Actitud innovadora 
  • Entusiasmo ya que es  mi primer negocio 
  • Por ser una persona responsable y comprometida
  • Capacidad para la adaptación
  • Actitud competitiva
Mi grado de preparación para dirigir y gestionar una empresa es escaso, ya que los únicos conocimientos que tengo son los de las prácticas universitarias de Gestión y administración de empresas.
Los recursos económicos con los que cuenta la empresa, son préstamos familiares ya que están dispuestos a prestar más dinero que un banco; puesto que si fuesen préstamos bancarios, y en caso de fallar la empresa, deberíamos hacer frente a los pagos con nuestros patrimonios o los bienes que se dieron en garantía.
Las desventajas de este tipo de financiación es que, puede generar conflictos entre la relación personal. Pero como he dicho es un negocio familiar, dirigido por dos personas.
Ventaja; la calidad del producto, unos costes menores que los competidores, el negocio esta situado en una zona de gran población, ofrecemos un producto (innovador, cómodo, original...).
Desventajas; el diseño diferente a lo conocido depende de los gustos de los clientes, costos de fabricación.










sábado, 26 de mayo de 2012

1.ANÁLISIS EXTERNO




1.2.Micro entorno

Nuestro producto esta pensado para un amplio público de todas las edades; tanto para mujeres, niños y hombres como embarazadas, que apuestan por un complemento diferente, original, cómodos y de excelente calidad. El tipo de calzado que ofrecemos será de diario, de vestir, de deporte, botas, de tacón, deportivas, dependiendo de sus hábitos; va dirigido en general para aquellos  que buscan un zapato de calidad a unos precios asequibles, es decir, personas con un poder adquisitivo medio. La  localización de mi negocio esta situado en un núcleo urbano grande, al alcance de los consumidores.
Nuestra empresa es una PYME, como he dicho es un negocio familiar, pequeño dirigido por dos personas.

Los clientes potenciales se dividirían de acuerdo a:
1) su posible frecuencia de compras, que pueden ser frecuente, habitual, ocasional.
2) su posible volumen de compras, de alto, promedio y bajo volumen, esto se consigue mediante una investigación de mercado.
3) el grado de influencia que se tiene en la sociedad  o en el grupo social, este tipo de clientes, conviene tenerlos en clientes actuales para que se constituyan en clientes influyentes en un futuro cercano y se dividirían en forma de influencia alta, regular y familiar.

Los proveedores serán los que nos suministren los productos acabados a nuestro negocio, necesitaríamos uno o dos proveedores. Les ofreceremos una amplia gama de productos exclusivos, sandalias, bailarinas, mocasines, deportivas etc... Son productos innovadores que responden a las necesidades mayoritarias del público infantil, mujeres, hombres y de embarazadas y sin renunciar al diseño y a las últimas tendencias de la moda. La forma de pago a nuestros proveedores es al contado o se hace un aplazamiento de 30 o 90 días máximo, con esto intentamos obtener tiempo para poder conseguir más liquidez  realizando nuestro negocio, antes de tener que pagar a nuestros proveedores.
El canal de distribución es corto, seria del fabricante al detallista o minorista que seriamos nosotros, los que nos encargaríamos de vender al consumidor final. El plazo de entrega será el adecuado entre 2-3 días, porque no nos vale que sea rápido, pero los productos no nos lleguen en buenas condiciones.

Conocer a los competidores es crucial, ya que la empresa debe comparar productos, precios, canales y promoción con los de sus competidores cercanos. Así, es posible identificar áreas de ventaja o desventaja competitiva. Los competidores serian los que ofrecen los mismos productos que mi negocio, sus estrategias pueden ser mediante diferenciación de los precios y mejora de productos. En la zona en la que esta situado Zipzapt, redice alguna tienda del mismo sector; el tamaño de estas son similares al de mi negocio, al ser un establecimiento reciente; los competidores cuentan con ventaja respecto a la clientela, ya que estos conocen los gustos y preferencias de los consumidores y tienen mas experiencia en el negocio y  lo mismo a la hora de elegir a sus  proveedores dependiendo de su eficacia, por otro lado están los demandantes, que conocen los servicios, productos y ventajas que  que mis competidores ofrecen.

 Los competidores conocen los gustos y preferencias de los clientes  de la zona, a los que dirige su calzado, tiene mayor experiencia en el negocio, cuenta con la confianza de los clientes.
Mi negocio ofrece comodidad, calidad, innovación en el producto que ofrecemos, va dirigido a todo el público tanto para niños como para mayores, también se ofrece unos zapatos adecuados a las embarazas, el precio que ponemos a nuestros productos esta al alcance de  todo tipo de clientes.  

martes, 22 de mayo de 2012

ESTUDIO DE MERCADO

1.ANÁLISIS EXTERNO



1.1. Macro entorno 

A  la hora de tomar decisiones debemos tener en cuenta los factores que pueden afectar a nuestra actividad empresarial considerando la competencia existente con otras empresas, como pueden ser: 

 Factores socio-culturales: este factor tiene una gran repercutió  sobre los hábitos, gustos y preferencia de los  consumidores; los cambios en la forma de vida, la cantidad de población etc...  Modifican los hábitos de compra y de consumo de los clientes. Zipzapt esta dirigido para la sociedad en general ofreciéndoles calidad, innovación de sus productos.


Factor demográfico: este factor es el mas importante para mi empresa, por ese motivo hay que tener en cuenta si mi negocio esta situado en una zona demográfica de alta o baja natalidad, en mi caso es una zona ubicada en  un núcleo urbanos de gran dimensión (Bilbao ).

Factor tecnológico: la tecnología es un elemento importante en cualquier tipo de negocios: grandes o pequeños, todos ellos se ven afectados por los cambios en la tecnología; también en los sistemas de facturación y cobro; en la forma de distribuir y comercializar los productos y servicios; en la manera de administrar el negocio. Es necesario estar enterado de estos cambios y evaluar la posibilidad de introducirlos al negocio.
En mi caso la tecnología tiene menor impacto en mi negocio, pero tenemos que ofrecer innovación y calidad de nuestros productos a los clientes, ya que, de no mantenerse actualizados, no podríamos competir con eficacia.

Factores económicos: Este factor afecta por igual a todas las empresas; como en la relación de producción, distribución y en el consumo de nuestro producto. Todo negocio debe pagar a sus proveedores para posteriormente ofrecer los servicios, por lo que se necesita financiación para seguir evolucionando.
ZIPZAPT es un negocio pequeño que trata de conseguir rentabilidad mediante unos precios y calidad adecuados, esperando conseguir beneficios y satisfacer a los clientes.

Factor político: tendría una repercusión económica porque afecta a la actividad empresarial, ya que se intenta responder a las demandas de la sociedad, teniendo en cuenta las normas de calidad, seguridad e higiene, impuestos... etc.

jueves, 10 de mayo de 2012

DEFINICIÓN DEL PAR DE PRODUCTO/ MERCADO




El proyecto consiste en una sociedad denominada Zipzapt, a través de la cual se realizaran los servicios de ventas de los productos, que como he dicho sera un negocio de calzado tanto, dirigido al sector infantil como el relacionado con el de las mujeres, embarazadas y al público masculino; ubicados en núcleos urbanos de gran dimensión.
Este producto que voy ha ofrecer, es un tipo de calzado cómodo, dirigido a los niños  ya que en los primeros años de vida, el pie se encuentra en periodo formativo también a jóvenes, adultos. Ademas los pies de los pequeños son órganos que reciben mucha información y estímulo que generan respuestas. Puedo decir que con nuestra vida urbana, en la que los niños dan sus primeros pasos sobre la superficie dura y firme del suelo del hogar y aceras, supone un efecto negativo sobre los pies, y el uso inadecuado del calzado puede propiciar las deformidades, nosotros ofrecemos un calzado para todo tipo de pies dedicado expresamente para la comodidad de los  pequeños y evitar estas deformidades que en un futuro causarían problemas en su vida diaria. También esta dirigido para embarazadas, en la que ofreceremos un calzado adecuado para que no les oprima los pies evitándoles dolor, haciendo cómodo el andar con ellos.
Este tipo de calzado va destinado a  un público que son las mujeres embarazadas y a lactantes  de 6 meses  y hasta niños de  6 años. 
Es un producto innovador  ya que la mayoría de los establecimientos de zapatearías  en parte del área  de Bilbao no dispone  de este tipo de calzado.





DATOS DE LA EMPRESA



Los motivos que me impulsaron a establecer esta empresa es porque, además de  haberme quedado en paro y ser mi propia jefa, es por la necesidad de alcanzar la libertad financiera, poniendo en práctica mis conocimientos y desarrollar mi experiencia profesional, para conseguir mis propios objetivos como emprendedora.
El nombre de la empresa que habíamos pensado mi familia y yo, es ZIPZAPT 
La forma jurídica de esta empresa es de Sociedad Limitada ( SL ), puesto que es un pequeño negocio familiar en la que participa como mi única socia mi hermana. El capital requerido para constituir la sociedad  es de 3000 € como mínimo pero nosotras hemos aportado 8000€, un aporte que esta al alcance de nuestros bolsillos. La responsabilidad  esta limitada al capital social que hemos invertido como socias y a los bienes que estén a nombre de la empresa. La fecha prevista para la apertura de la empresa  ZIPZAP seria el 29/09/2012, ya que el alquiler de la lonja y la compra del material necesario para nuestro negocio, requerirá gran parte de nuestro tiempo. El numero de los trabajadores como el de los socios solo son 2, como he dicho anteriormente es un negocio familiar, en el que solo trabajaremos mi hermana y yo.

DATOS PROFESIONALES






Los estudios realizados son administración y gestión de empresas. Como experiencia laboral os puedo decir  que durante mis estudios universitarios trabaje como dependienta en una tienda de ropa y calzado durante  2 años, después como camarera en un bar; al acabar mi aprendizaje, me contrataron en la empresa en la que realice las prácticas.
Puedo decir que no tengo mucha experiencia y conocimientos relacionada con la actividad empresarial que voy a crear, salvo el trabajo que ejercí de dependienta de calzado.


jueves, 3 de mayo de 2012

MIS DATOS PERSONALES





Mi nombre es  Alejandra Martinez Salazar, aunque me podéis llamar Ale si queréis referiros a mi, tengo 26 años y recido en Bilbao.



CREANDO UNA EMPRESA


Os voy a hablar sobre una iniciativa emprendedora que he tenido, tras mi experiencia en un trabajo que tuve en una tienda de zapatos, que me inspiro para dar este paso tan importante para mi auto-realización. 

He decidido crear junto con mi familia una empresa pequeña sobre calzado cómodo  para mujeres, hombres, lactantes y niños de 3mes/6año, puesto que elegir un zapato adecuado para bebés y niños es una tarea de suma importancia. El zapato es el que va a abrigar , proteger, y dar equilibrio a los pies tanto  para los pequeños que para mujeres embarazadas, ya que es la etapa en la que los pies tienden a hincharse y se vuelven más pesados y molestos. Por esta razón, es necesario que compren zapatos cómodos, de buena calidad y diseño, hechos del mejor material y que además ofrezcan aireación a los pies de los niños y embarazadas. 
Este negocio viene acompañado de una diferenciación de productos de un mismo segmento y/o servicios para complacer a las exigencias de los clientes, garantizando una gran  variedad de materiales (tela, lana,  cuero, caucho.....), también incluimos zapatos anti-alérgicos. existe un tipo de zapatos para la etapa de la mujer embarazada y para cada edad del bebé y niño, a los que gatean, para los que dan sus primeros pasos, y para los que ya caminan, que debemos considerar a la hora de elegir el zapato para nuestros hijos, según la horma, y la talla.